Cataratas | La Arruzafa
¿Qué es una catarata?
Una catarata es la opacificación del cristalino o lente natural del ojo. Por ello los rayos de la luz se distorsionan al pasar por el cristalino, haciendo que los objetos se vean borrosos.
La mayoría de las cataratas son el resultado del envejecimiento normal del individuo y su progreso o desarrollo varía considerablemente de persona a persona, pudiendo presentarse a cualquier edad. También puede estar provocada por traumatismos o enfermedades generales, y aparecer de forma congénita.
Un aspecto muy importante es que el cristalino es la estructura ocular encargada de acomodar para enfocar en la visión próxima: debido a que con esta cirugía extraemos el cristalino, si éste es sustituido por una lente monofocal, es seguro que usted necesitará gafas para hacer trabajos de visión próxima (leer, escribir, coser, etc.).
Síntomas de este problema de visión:
- Visión borrosa o nublada, sin dolor.
- Mayor dificultad para ver de noche o con poca luz.
- Sensibilidad a la luz y al resplandor.
- Presencia de halos alrededor de las luces.
- Colores desvanecidos o amarillentos.
- Doble visión en un ojo.
¿Necesitas información?
La catarata es la opacificación del cristalino o lente natural del ojo, lo que provoca que veamos los objetos borrosos.